Qué es un community manager freelance
Un community manager freelance puede ayudarte a desarrollar tu estrategia de marketing a través de internet para mejorar tu imagen de marca y lograr ventas, vamos a valorar sus funciones y habilidades para que lo puedas comprobar por ti mismo
Contenidos
Qué es un community manager freelance
Un community manager freelance es un profesional que trabaja con el objetivo de mejorar la imagen de marca de una empresa o comercio a través del mundo online.
En el caso del community manager freelance, realizará su trabajo externamente, gestionando todas sus funciones de una forma autónoma o integrándose en la estructura de la organización, colaborando en la toma de decisiones para llegar a buen fin
Funciones del community manager freelance
Como hemos visto, el community manager freelance será el punto de unión entre la marca y la comunidad que gestiona.
Estas son algunas de sus funciones:
- Crear estrategias: debemos tener un objetivo para más tarde, desarrollar en un global nuestra estrategia de Social Media para poder implementarla
- Calendario de publicaciones: adaptados a los objetivos, buscando aportar contenido de valor a la comunidad
- Crear publicaciones: destacando el texto de la publicación, incluyendo emojis y hashtags
- Diseño de imágenes: buscando exclusividad, diseñando imágenes personalizadas
- Monitorizar: valorar el alcance y engagement para comprobar qué publicaciones tienen mayor aceptación entre los seguidores. Por otro lado, es importante conocer los mejores horarios para publicar en cada una de las plataformas
- Documentarse: conocer las novedades y noticias del sector para incluirlas en el calendario de publicaciones
- Mejorar las relaciones con los seguidores para fidelizarlos y convertirlos en nuestros embajadores de marca
- Campañas de anuncios: comercializando productos o servicios para llegar al usuario que aún no conoce nuestra marca
- Gestión de crisis online: contestar a comentarios negativos para dar soluciones, calmando al usuario. Lo ideal sería convertir una situación desfavorable, en una oportunidad de negocio, aumentando el branding de la marca
- Email Marketing: organizar campañas de newsletter para fidelizar clientes aprovechando el canal íntimo del correo electrónico
- Blog: redactar contenido para transmitir confianza, compartiendo el contenido a través de las redes sociales
Habilidades del CM freelance
Un community manager debe tener la capacidad innata para gestionar sus funciones. En caso de no contar con ella, será difícil desarrollar el trabajo correctamente.
- Empatía: interactuar con los seguidores, conocer qué les gusta, que demandan. En cierto modo, comprender y saber lo que les interesa
- Redacción de contenidos: en las publicaciones de las redes sociales, en el blog. Siempre debemos despertar interés, aportando contenido de valor
- Creatividad: es esencial, porque si no tenemos la capacidad de imaginar para transmitir ideas originales, estaremos perdidos 😁😂😉
- Organización: debes estar atento a cualquier comentario, prestar atención a la programación de las publicaciones. En definitiva, estar siempre conectado siguiendo las redes sociales
- Amante de la tecnología: tienes que estar en constante reciclaje para conocer nuevas herramientas, porque dependerás de su utilización para hacer tu trabajo de forma profesional
- Paciencia: principalmente para responder comentarios negativos desagradables. No debes perder los nervios en ningún momento para no transmitir mala imagen
¿Qué no es un community manager?
Es evidente que gestionar el Social Media de una manera profesional, es una labor compleja. En primer lugar, por la formación enfocada al marketing digital que debe dominar un community manager; y por otro lado, por sus habilidades.
Un claro ejemplo que comunica que No es un community manager, es el Cuñaity Manager 😂😂😁
Es decir, cualquiera es capaz de gestionar una red social sin dar importancia al verdadero trabajo del community manager: el becario, el amigo del amigo,…
El trabajo no consiste en subir cuatro fotos y escribir frases sin sentido, como piensan ciertas personas de una forma errónea; evidentemente, por desconocimiento.
Objetivos del community manager
El principal objetivo es mejorar o crear la imagen de marca para crecer como empresa o negocio.
A partir de esto, debemos generar confianza para hacernos un hueco en nuestro nicho de mercado. Las redes sociales son canales de recomendación perfectos para darnos a conocer
Por último, ayudaremos al proceso de conversión. Lo que busca cualquier empresas es aumentar sus ventas. En este caso, estaríamos en la fase final y objetivo de cualquier acción de marketing.
Es una necesidad, medir y analizar, para definir estrategias y conseguir ventas a través de Intenet.
Ventajas de contratar un community manager freelance
Los beneficios de contratar a un community manager son:
- Aumento de la imagen de marca de tu negocio aprovechando la gestión profesional.
- Incrementar el número de clientes.
- Mejorar de la visibilidad de tu proyecto en Internet.
- Cuidar la reputación online de tu empresa o comercio.
Podcast: CM freelance
Puedes escuchar el audio para evitar dudas:
Espero que hayas conocido qué es un community manager freelance y qué funciones realiza para gestionar el Social Media. Seguro que olvido algo, tienes alguna duda… Anímate y comenta la publicación, muchas gracias
Contacta con nosotros para valorar tu proyecto de forma gratuita
CM
Publicado 19:46h, 30 abrilNo conocía para nada vuestra web y estoy totalmente de acuerdo. Ojalá el empleo de Comunity Manager coja la fuerza que se merece.
Marco
Publicado 08:56h, 10 mayoGracias por tu comentario y nos vemos de nuevo por el blog. Saludos
Aracelia Muro
Publicado 00:38h, 18 noviembreGracias, me ha sido muy útil. Parece que comprendes el tema realmente bien. Creo que le será muy útil a otros también.
Marco
Publicado 14:18h, 26 noviembreMuchas gracias por tu comentario, Aracelia! Nos vemos en el blog, un abrazo